Escucha Dia de Fe Radio

jueves, 25 de febrero de 2016

LA OBEDIENCIA A DIOS
Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos; cuida, pues,
de ponerlos por obra con todo tu corazón
y con toda tu alma.
Deuteronomio 26:16

ESTATUTOS: Ley, límite, medida, norma, plazo, ración. 
DECRETOS: Declaración oficial con instrucciones y órdenes emitidas por un rey o gobernante, usualmente en forma escrita.
En esta ocasión entendemos por CORAZÓN como el ánimo, ardor, deseo, entendimiento, inteligencia, propósito, voluntad. 
También entendemos que cuando el escritor nos dice ALMA, en esta ocasión se refiere a aliento, anhelar, apetito, contentamiento, cordial, gusto, íntimo, querer, ser, vida, voluntad.

En resumidas cuentas, Dios nos pide obediencia para con él. Ahora, ¿Cuáles son esos estatutos y decretos? ¿Cómo debe ser nuestra obediencia para con él? 

PRIMERO
¿CUÁLES SON ESOS ESTATUTOS Y DECRETOS? 
La respuesta la encontramos en el versículo 18 que dice:
"Y Jehová ha declarado hoy que tú eres pueblo suyo,de su exclusiva posesión, como te lo ha prometido, para que guardes todos sus mandamientos..."
1.- No tendrás dioses ajenos delante de mí. verso 3
2.- No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.
Y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. Versos 4-6
3.- No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. Verso 7
4.- Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el septimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. Versos 8-11
5.- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Verso 12
6.- No matarás. Verso 13
7.- No cometerás adulterio. Verso 14
8.- No hurtarás. Verso 15
9.- No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. 
     Verso 16
10.- No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Como leen, estos son los ESTATUTOS. Y el Señor DECRETÓ o DECLARÓ en forma escrita que se obedecieran.
¿Quién podía hacerlo? Nadie, si fallábamos en uno sólo nos caía el peso de los demás. Jesucristo dijo: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas, sino para cumplir." Mateo 5:17, Jesucristo cumplió la ley que nosotros no pudimos cumplir. El mismo Jesucristo resumió los diez mandamientos en dos cuando dijo: " Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Y el segundo es semejante
Amarás a tu prójimo como a ti mismo." Mateo 22:37, 39.
Están basados en el amor a Dios y al prójimo. ¿Por qué nos va mal en la vida? Porque decidimos mal, decidimos obedecer a nuestro raciocinio, a nuestra mejor amistad, etc., pero no a Dios. Él dejó sus órdenes escritas (decretó) y las conocemos como la Biblia, las Escrituras, para que sepamos cómo vivir, pero nosotros a veces ni leemos sus órdenes ¡Menos las obedecemos! Mejor andamos obedeciendo lo que nos dicen en la "tele", lo que nos dice la vecina, y si nos falla no nos enojamos, pero cuidado conque tantito Dios esté probando nuestra fe, paciencia porque... luego, luego amenazamos con no ir a la iglesia, reproches como "eso me saco por confiar en la Biblia" "apenas me acerco y me va mal", y de ahí no nos movemos, caray, son ÓRDENES, y las órdenes no se discuten solo se OBEDECEN. ¿Cómo vamos a aprender a obedecer? ¡Obedeciendo! 

¿CÓMO DEBE SER NUESTRA OBEDIENCIA?
Dice la Biblia "Jehová tu Dios te manda hoy..."  o sea ¡Siempre! En nuestra vida diaria debe de haber una marcada inclinación a obedecer a Dios con nuestros actos. En el trabajo, escuela, casa, negocio, relaciones, familia, etc. La gente se da cuenta si nosotros obedecemos  o no a Dios. a veces me llegado a encontrar con personas inconversas que tienen un familiar cristiano y dicen: "Tengo un familiar como ustedes, pero no lleva las cosas como deben de ser",  esas personas saben quien obedece a Dios y quien no. Lo expresan de esa manera pero lo saben. Podemos fallar, pero fallemos por equivocación no porque ésa sea la forma de conducirnos. Cristo dijo de sus discípulos cuando les pidió que velaran y oraran porque lo iban a arrestar: "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil" Mateo 26:41. Fallamos porque somos humanos, pero cuando desobedecemos porque es nuestra forma de vida, caray, hermanos y amigos, es una tristeza. Dios quiere bendecirnos por nuestra obediencia, pero no llega la bendición por nuestra manera desobediente de vivir.

DIOS QUIERE BENDECIRNOS POR NUESTRA OBEDIENCIA
Solo tenemos que mirar Deuteronomio 26:19 para encotrar la forma como Dios quiere bendecirnos por nuestra obediencia, leamos: "a fin de exaltarte sobre todas las naciones que hizo, para loor y fama y gloria, y para que seas un pueblo santo a Jehová tu Dios, como él ha dicho"
Exaltar: levantar, elevar. Eso es lo que va hacer Dios con nosotros cuando vivamos una vida esforzada por la obediencia, nos va a levantar. No importa donde estemos, nos va a levantar. No importa qué hagamos, nos va a levantar. No lo dudes.
Loor: Alabanza, como la mujer de Proverbios que era alabada por su temor a Jehová. La gente sabe reconocer cuando alguien obedece a Dios. Y Dios también sabe cuando alguien lo obedece, Dios honra a los que le honran.
Fama y gloria: Tiene que ver con nuestra reputación, obedientes o desobedientes.

Dios siempre ha querido bendecirnos por nuestra obediencia. Obedecer es una decisión personal. Obedecer trae bendición, desobedecer trae maldición.
¿Qué decisión tomaremos? 
Dios te bendiga. Nos estamos leyendo. Atte. Bonifacio Arzola, pastor de CRISTO para la FAMILIA

          

miércoles, 10 de febrero de 2016

LA PERSEVERANCIA (IMPEDIMENTOS)
Hechos 14:8-23
8Y cierto hombre de Listra estaba sentado, imposibilitado de los pies, cojo de nacimiento, que jamás había andado. 9Éste oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado, 10dijo a gran voz: Levántate derecho sobre tus pies. Y él saltó, y anduvo. 11Entonces la gente, visto lo que Pablo había hecho, alzó la voz, diciendo en lengua licaónica: Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros. 12Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio, porque éste era el que llevaba la palabra. 13Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios. 14Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces 15y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay. 16En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; 17si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones. 18Y diciendo estas cosas, difícilmente lograron impedir que la multitud les ofreciese sacrificio.

19Entonces vinieron unos judíos de Antioquía y de Iconio, que persuadieron a la multitud, y habiendo apedreado a Pablo, le arrastraron fuera de la ciudad, pensando que estaba muerto. 20Pero rodeándole los discípulos, se levantó y entró en la ciudad; y al día siguiente salió con Bernabé para Derbe. 21Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, 22confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. 23Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído

PERSEVERANCIA.- Determinación persistente para adherir el curso de una acción.
BERNABÉ.- 
JÚPITER.-
PABLO.-
MERCURIO.- 

IMPEDIMENTOS PARA PERSEVERAR
versículos 8 al 12
8Y cierto hombre de Listra estaba sentado, imposibilitado de los pies, cojo de nacimiento, que jamás había andado. 9Éste oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado, 10dijo a gran voz: Levántate derecho sobre tus pies. Y él saltó, y anduvo. 11Entonces la gente, visto lo que Pablo había hecho, alzó la voz, diciendo en lengua licaónica: Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros. 12Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio, porque éste era el que llevaba la palabra.


EL EGO es un impedimento para PERSEVERAR.- La persona se contenta con una victoria PARCIAL y no total. Hay un mensaje de esto en la Palabra de Dios, 2o de Reyes 13:14-20
La persona piensa que ya tiene la victoria, y no, solo es un tramo pequeño del largo camino. ¿Qué hay que hacer? Darle la gloria a Dios, Pablo y Bernabé lo hicieron. Vea la siguiente porción bíblica: 13Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios. 14Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces 15y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay. 16En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; 17si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones. 18Y diciendo estas cosas, difícilmente lograron impedir que la multitud les ofreciese sacrificio.


El sacerdote de Júpiter ya estaba diciendo: ¡Ya la hicimos! los pongo a trabajar, milagro tras milagro, y la plata que vamos a ganar! Pero no fue así.
El Salmo 115:1 es muy claro cuando dice: "No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria, por tu misericordia, por tu verdad."
El ego nos impide y nos ciega. De esa manera no alcanzamos a ver que falta todavía mucho tramo por recorrer.
Algunas personas vienen a tomar el PLAN DE RESTAURACIÓN, no completan todo el plan, cuando ven que más o menos la situación se empieza a componer, lo abandonan. La victoria es parcial. Otra vez se regresa al mismo lugar. ¿Qué falló? ¿Dios o nosotros? La persona no pudo ver más allá, solo vio una parte de lo que pudo haber sido, y no fue.
Para perseverar se necesita valentía para seguir, no conformarse, Romanos 12:2. Dios no da victorias parciales, sino totales.
Necesitas saber que Dios NO es mentiroso, sino que lo que ha dicho en su Palabra es VERDAD.
Pablo y Berbabé, bien pudieron decir "bueno, nosotros ya cumplimos, qué exito HEMOS tenido, HEMOS hecho lo que ni siquiera algunos de los discípulos que anduvieron con Jesús, han hecho. SOMOS algo especial." ¡Uy hermanos! mire lo que hicieron, le dieron la gloria a Dios. Sabían que sin Jesús no podían hacer nada. Nosotros con Dios tenemos TODO, sin Dios tenemos NADA.

LAS DIFICULTADES NOS APARTAN DE LA PERSEVERANCIA
Leamos la siguiente porción bíblica:19Entonces vinieron unos judíos de Antioquía y de Iconio, que persuadieron a la multitud, y habiendo apedreado a Pablo, le arrastraron fuera de la ciudad, pensando que estaba muerto. 20Pero rodeándole los discípulos, se levantó y entró en la ciudad; y al día siguiente salió con Bernabé para Derbe. 

Parecía que TODO iba "viento en popa". Pero el adversario no duerme, él si trabaja, movió sus resortes y trajo desde Antioquía e Iconio a judíos que le tenían coraje a Pablo y Bernabé. Tú ya leíste la historia de esta prueba tan dura. Casi pierde la vida Pablo. Bernabé no, solo Pablo. Es el precio de estar al frente de un ministerio. A muchos de nosotros por menos de esto ya estamos abandonando el camino del Señor. Cuando aparecen las dificultades estamos abandonando los proyectos de vida que nos habíamos trazado y que parecíamos tan convencidos. La Biblia dice: "Amados, no os sorprendáis del fuego de la prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría." 1a de Pedro 4:12, 13. Pero Pablo y Bernabé habían entendido el camino del Señor y perseveraron. Si tienes un sueño, un proyecto de vida, anhelos... NO RENUNCIES A ELLOS. Hay problemas, pero fiel es Dios que te sostendrá hasta el fin, fuimos creados para luchar, y también para vencer. Busca en tu Biblia y lee en voz alta Isaías 41:10, 13, repítelo varias veces hasta que esta Palabra llegue a tu corazón y no solo a tu mente. Levántate en el nombre de Jesús, Él da vida a los muertos. Pablo y Bernabé descansaron esa noche en la misma ciudad que habían tenido dificultades, y al otro día continuaron su camino. Dios dice en su Palabra: "Venid a mí, dice el Señor,  todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar." Mateo 11:28. Dios nos da descanso cuando estamos cansados, Agar descansó, y Dios le consoló. Las dificultades cansan, y es entonces cuando somos tierra fértil para que el enemigo ponga palabras como "ya no puedo, no era de Dios, no era el tiempo de Dios, etc." Descansa y deja que Dios renueve tus fuerzas. Isaías 40:29-31 Las dificultades y el cansancio NO deben apartarnos de la perseverancia por conseguir lo que CREEMOS que Dios quiere para nosotros.

¿De qué pasta estamos hechos?
21Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, 22confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. 23Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído
Pablo usa las dificultades para sacar fuerzas y HACER lo que se le había encomendado hacer. una vez que hubo descansado, fue a Derbe; hizo discípulos y ¡regresó a Listra! Caray, por eso Pablo es el más grande apóstol de Jesucristo. Algunos de nosotros hubiéramos dicho: "Ya la libramos, vámonos. Y de regreso nos vamos por otro lado." Pero, Pablo regresó. Tal vez has tenido dificultades para realizar tus sueños, anhelos, proyectos, etc. y los has dejado a un lado, de vez en cuando los recuerdas, pero solo eso. Tal vez Dios quiere que regreses y los termines y le demuestres al adversario quien eres tú en las manos de Dios. Moisés regresó de Madián a Egipto para liberar al pueblo. Tal vez Dios quiere que tú regreses a los proyectos, anhelos, sueños inconclusos para levantarte en el nombre poderoso del Señor Jesucristo. Pablo dijo que el Señor un día le dijo: "Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad." 2a de Corintios 12:9.
Amados (as) Vamos adelante mirando el blanco que es Jesucristo. 
Espero sea de edificación para tu vida esta enseñanza.

Bonifacio Arzola, pastor de Cristo para la Familia. Andador B, número 7, Colonia Renovación Jajalpa, San Cristóbal Ecatepec, Edo. de México. Martes, Jueves y Sábados 7:00 pm y Domingos 10:00 am LOS ESPERAMOS




Júpiter: era el dios del cielo y soberano de los dioses. Era también creador de las nubes, las cuales controlaba con sus rayos. Sus padres eran Saturno y Cibeles y tuvo hermanos como NeptunoPlutónVesta, Ceres y Juno, ésta última también era su mujer. El nacimiento deJúpiter es uno de los episodios más destacados de la mitología romana. Su padre temía ser destronado por uno de sus hijos, de modo que los devoraba según nacían. Pero su madre, Cibeles, cansada de todo esto, cuando nació Júpiter envolvió una piedra con pañales y se la entregó aSaturno, éste vomitó a todos los hijos que había comido. De esto modoZeus y sus hermanos fueron salvados y él se impuso en el trono del mundo.










Mercurio: hijo de Júpiter. Fue considerado el dios de los atletas, de la sabiduría, de las artes, de la escritura y de los pastores. Su principal labor era ser mensajero de los dioses y Júpiter le dio por sus servicios un sombrero y unas sandalias aladas. Pero también conducía las almas al infierno. No era de mucho fiar porque era un gran enemigo y muy mentiroso, pues era también el dios de los ladrones. Robó objetos como el carcaj de Cupido, una espada a Marte, un tridente a Neptuno, un ceñidor a Venus y el cetro de Júpiter, además estuvo a punto de robarle su rayo. Le robó también el rebaño que cuidaba Apolo, pero se reconcilió con él al regalarle una lira







VID 20151226 003226 1

Invitación






























lunes, 8 de febrero de 2016

DOMINGO 17 DE ENERO 2016
Recompensa de profeta, justo y discípulo
Mateo 10:41, 42

EL QUE RECIBE A UN PROFETA POR CUANTO ES PROFETA, RECOMPENSA DE PROFETA RECIBIRÁ; Y EL QUE RECIBE A UN JUSTO POR CUANTO ES JUSTO, RECOMPENSA DE JUSTO RECIBIRÁ. Y CUALQUIERA QUE DÉ A UNO DE ESTOS PEQUEÑITOS UN VASO DE AGUA FRÍA SOLAMENTE, POR CUANTO ES DISCÍPULO, DE CIERTO OS DIGO QUE NO PERDERÁ SU RECOM-- PENSA.

En este capítulo, Jesús da autoridad a sus discípulos sobre espíritus inmundos y de sanidades. Y los envía a predicar con señales. Con mucho cariño a sus discípulos los llama pequeñitos. Pero nosotros vamos a platicar de tres cosas: Las ofrendas, los diezmos y las primicias.
Realmente Dios da la oportunidad de ser partícipes del ministerio de la iglesia. Al ofrendar, diezmar y dar primicias no solo participamos del desarrollo de la obra, sino también participamos de la recompensa que disfrutará la iglesia.
LO QUE DIOS QUIERE PARA NOSOTROS:
Deuteronomio 28:12-14, las conocemos como las BENDICIONES DE LA OBEDIENCIA (el diezmar, ofrendar y dar primicias es un asunto de fe y obediencia)
3a de Juan 2, La llamamos LA TRIPLE BENDICIÓN
Mateo 6:33, Tiene muchísimos nombres.
De hecho, Dios quiere que seamos bendecidos y que disfrutemos de todas las bendiciones que están en su Palabra. Pero como dije antes, hay que trabajar Dios y nosotros ¿Qué dijiste? Mientras el Padre trabaja... ¿no? Juan 5:17
EL COMO:
A través de participar con los diezmos, Malaquías 3:10 
     A.- Alimento en mi casa (templo donde habita Dios)
    B.- Ventana de los cielos abiertas (Mt. 3:16; Hech. 7:56
    C.- Bendición derramada ¡hasta que sobreabunde! 
         Lucas 15:17 ¡sin hambre, sin escasez, etc!
A través de las ofrendas (dádiva o presente que se ofrece con devoción y amor)

Generación De Jesús "Cristo Pronto Volverá"


Bendiciones, esta es la melodía que tocamos ayer domingo.





























Lunes 8 de Febrero 2016

 Hoy, tenemos esta canción que nos habla de las maravillas del señor. Buen Día





martes, 2 de febrero de 2016

ENSEÑANZA DOMINGO 7 DE FEBRERO 2017
¡SEÑOR, DAME SABIDURÍA!
Para cuando usted lea este artículo, esperamos en el Señor Jesucristo, esté sonando ya la estación cristiana de radio DÍA DE FE RADIO, un ministerio más de nuestra iglesia local CRISTO PARA LA FAMILIA, verá las fotos más adelante de la inauguración. Después de este comercial, les contaré que... "había un hombre que por enésima vez había fallado en una relación amorosa, pero esta vez había sido más dolorosa. No se lo explicaba, era cristiano, tenía su futuro asegurado (buen empleo), ya tenía su departamento propio (lo estaba pagando), era independiente, etc. estacionó su auto en las afueras de la ciudad aquella tarde, era de esas ocasiones en que casi no había circulación, con los ojos brillantes a punto de las lágrimas dijo con voz suplicante: Señor, ayúdame, no sé qué hacer, ¿Qué está fallando? su mirada se posó en la Biblia que tenía en el tablero. La abrió precisamente en el pasaje cuando Salomón pide a Dios SABIDURÍA, 1o de Reyes 3:5-15. Como una película fue pasando por su mente todos los sucesos en que le había faltado sabiduría para actuar. A medida que aquella película iba recorriendo su vida, él asentía con la cabeza, hasta que ya no pudo más y puso su rostro contra el volante y le pidió perdón a Dios, vino una inmensa paz y entonces le dijo a Dios ¡DAME SABIDURÍA! Arrancó el auto, rumbo a la ciudad, con una sonrisa de confianza en su cara." 
Tal vez esta no sea tu historia... y sea otra MEJOR O PEOR. Vamos leyendo lo que esta Escritura dice: 


Mas Salomón amó a Jehová, andando en los estatutos de su padre David; solamente sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos.
E iba el rey a Gabaón, porque aquél era el lugar alto principal, y sacrificaba allí; mil holocaustos sacrificaba Salomón sobre aquel altar.
Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le dijo Dios: Pide lo que quieras que yo te dé.
Y Salomón dijo: Tú hiciste gran misericordia a tu siervo David mi padre, porque él anduvo delante de ti en verdad, en justicia, y con rectitud de corazón para contigo; y tú le has reservado esta tu gran misericordia, en que le diste hijo que se sentase en su trono, como sucede en este día.
Ahora pues, Jehová Dios mío, tú me has puesto a mí tu siervo por rey en lugar de David mi padre; y yo soy joven, y no sé cómo entrar ni salir.
Y tu siervo está en medio de tu pueblo al cual tú escogiste; un pueblo grande, que no se puede contar ni numerar por su multitud.
Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?
10 Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto.
11 Y le dijo Dios: Porque has demandado esto, y no pediste para ti muchos días, ni pediste para ti riquezas, ni pediste la vida de tus enemigos, sino que demandaste para ti inteligencia para oír juicio,
12 he aquí lo he hecho conforme a tus palabras; he aquí que te he dado corazón sabio y entendido, tanto que no ha habido antes de ti otro como tú, ni después de ti se levantará otro como tú.
13 Y aun también te he dado las cosas que no pediste, riquezas y gloria, de tal manera que entre los reyes ninguno haya como tú en todos tus días.
14 Y si anduvieres en mis caminos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como anduvo David tu padre, yo alargaré tus días.

15 Cuando Salomón despertó, vio que era sueño; y vino a Jerusalén, y se presentó delante del arca del pacto de Jehová, y sacrificó holocaustos y ofreció sacrificios de paz, e hizo también banquete a todos sus siervos.

¿Cuántos de nosotros si hubiésemos estado en el lugar de Salomón hubiéramos pedido lo mismo?
Seguro que hubiera escuchado Dios frases como estas:
          * Dame una cuenta bancaria abundante
          * Dame dinero para pagar mi tarjeta
          * Dame una casa, un auto, un buen trabajo, etc.
¿Qué cosa pidió Salomón? ¿Cómo era su relación con Dios? ¿Qué enseñanzas encontramos en este pasaje de la vida de Salomón?

LLEVABA UNA SINCERA RELACIÓN CON DIOS, CONFORME DIOS LO PEDÍA, versos 3, 4, y Dios le recomienda seguir así, verso 14
Nuestra relación con Dios puede ser sincera, como Dios la demanda, leamos Hebreos 10:22 que dice así: Acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

SI TE FIJAS SALOMÓN PIDIÓ SABIDURÍA PARA BENDECIR A LOS DEMÁS, NO PARA BENEFICIARSE, mira lo versos 7-9
Salomón puso en camino el principio bíblico que dice: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente... amarás a tu prójimo como a ti mismo. Mateo 22:37, 39; Mt. 6:33.
Un cristiano pedía que la iglesia orase para Dios le diera un automóvil, así podría llevar a su familia y algunos hermanos a las reuniones de la iglesia, Dios le dio el automóvil, pero jamás llevó a los cristianos a la iglesia y difícilmente se paraba a la iglesia con su familia. Nunca, que yo sepa, hizo un favor que implicara a su automóvil. "Honra a Jehová con tus bienes ..." dice Proverbios 3:9

SALOMÓN PIDIÓ UN CORAZÓN ENTENDIDO PARA JUZGAR, ...DISCERNIR Y PARA GOBERNAR, verso 9
JUZGAR.- 



CENTRO CRISTIANO CRISTO PARA LA FAMILIA

CENTRO CRISTIANO CRISTO PARA LA FAMILIA Tenemos VARIOS RETOS: EL MAYOR DE ELLOS ES PREDICAR A CRISTO. LO ESTAMOS HACIENDO DE VARIAS FORMA...