Escucha Dia de Fe Radio

lunes, 5 de octubre de 2015

CRISTO PARA LA FAMILIA
CENTRO CRISTIANO

TODOS TENEMOS UN LUGAR DONDE DAR LO MEJOR DE SI
LECCIÓN 5
A.       Éx. 31: 1-6
Nota: Fueron llamados por Dios y equipados por él, para una labor específica.
B.        Dios imparte talentos y deben estar en el lugar correcto (1Cor. 12:27-31)
Nota: La Escritura nos habla de cuerpo, unidad, miembros, particularidad, diversidad de oficios y propósitos, complementación, etc. Entonces podemos concluir:
1.            La persona correcta en el lugar equivocado, genera confusión y frustración.
2.            La persona correcta en el lugar correcto, genera progreso.
3.            Las personas correctas en los lugares correctos generan multiplicación y crecimiento.

C.      La instrucción (capacitación) es necesaria
Nota: Un fundamento esencial es el claro objetivo de la capacitación: Glorificar a Cristo, y no alimentar el ego. La necesaria instrucción la observamos desde la antigüedad, y el A.T. nos enseña por ejemplo que el profeta Samuel era el maestro de la escuela de profetas (1 Sam. 19:20), y en el N.T. (Hch.22:3), Pablo nos dice que fue instruido por Gamaliel (fariseo, doctor de la ley, venerado por todo el pueblo y nieto de Hillel, famoso rabino).
D.       Si tu motivación es egoísta, tu destino es el fracaso.

CUANDO EL DESAFIO CRECE, TRABAJAR EN EQUIPO ES ESENCIAL
LECCIÓN 6
A.       Trabajar en equipo implica:
1.            Compartir la carga,
2.            Procurar la unidad y desechar la competencia,
3.            Madurez para gozar el triunfo y perseverancia para superar las dificultades y diferencias.
B.        La visión se completa con la acción coordinada.
Nota: El trabajo organizado y ordenado, nos conducirá a la meta o visión que Dios nos ha planteado. Observemos lo que Jesús hizo, lo que hicieron los discípulos y los resultados en Mr 6:7, 12-13 (No podemos quedarnos contemplando la visión, es necesario trabajar, caminando hacía la visión).

EL EQUIPO Y SU REALIDAD 1 Tes. 5:12-15
LECCIÓN 7
A: No todos quieren formar parte del equipo.
Nota:(1)No quieren modificar su cómoda rutina… (2)No quieren conquistar (porque esto implica trabajar)… (3)No quieren ajustar cambios en su vida, están conformes…
B.        No todos pueden decir que si (Lucas 9:57-62)

Nota: (1)Porque tienen otras prioridades… (2) Porque no hay intención de transformar ciertas áreas personales: responsabilidad, unidad, sometimiento, tolerancia, etc.
CRISTO PARA LA FAMILIA
CENTRO CRISTIANO

TODOS TENEMOS UN LUGAR DONDE DAR LO MEJOR DE SI
LECCIÓN 5
A.       Éx. 31: 1-6
Nota: Fueron llamados por Dios y equipados por él, para una labor específica.
B.        Dios imparte talentos y deben estar en el lugar correcto (1Cor. 12:27-31)
Nota: La Escritura nos habla de cuerpo, unidad, miembros, particularidad, diversidad de oficios y propósitos, complementación, etc. Entonces podemos concluir:
1.            La persona correcta en el lugar equivocado, genera confusión y frustración.
2.            La persona correcta en el lugar correcto, genera progreso.
3.            Las personas correctas en los lugares correctos generan multiplicación y crecimiento.

C.      La instrucción (capacitación) es necesaria
Nota: Un fundamento esencial es el claro objetivo de la capacitación: Glorificar a Cristo, y no alimentar el ego. La necesaria instrucción la observamos desde la antigüedad, y el A.T. nos enseña por ejemplo que el profeta Samuel era el maestro de la escuela de profetas (1 Sam. 19:20), y en el N.T. (Hch.22:3), Pablo nos dice que fue instruido por Gamaliel (fariseo, doctor de la ley, venerado por todo el pueblo y nieto de Hillel, famoso rabino).
D.       Si tu motivación es egoísta, tu destino es el fracaso.

CUANDO EL DESAFIO CRECE, TRABAJAR EN EQUIPO ES ESENCIAL
LECCIÓN 6
A.       Trabajar en equipo implica:
1.            Compartir la carga,
2.            Procurar la unidad y desechar la competencia,
3.            Madurez para gozar el triunfo y perseverancia para superar las dificultades y diferencias.
B.        La visión se completa con la acción coordinada.
Nota: El trabajo organizado y ordenado, nos conducirá a la meta o visión que Dios nos ha planteado. Observemos lo que Jesús hizo, lo que hicieron los discípulos y los resultados en Mr 6:7, 12-13 (No podemos quedarnos contemplando la visión, es necesario trabajar, caminando hacía la visión).

EL EQUIPO Y SU REALIDAD 1 Tes. 5:12-15
LECCIÓN 7
A: No todos quieren formar parte del equipo.
Nota:(1)No quieren modificar su cómoda rutina… (2)No quieren conquistar (porque esto implica trabajar)… (3)No quieren ajustar cambios en su vida, están conformes…
B.        No todos pueden decir que si (Lucas 9:57-62)
Nota: (1)Porque tienen otras prioridades… (2) Porque no hay intención de transformar ciertas áreas personales: responsabilidad, unidad, sometimiento, tolerancia, etc.
B.                  El equipo requiere un pastoreo primario.
Nota: El líder debe pastorear primeramente el equipo (labor que luego multiplicaran ellos), pues es el modelo bíblico, por ej:
1.            Moisés pastoreaba primeramente a los líderes y éstos atendían al pueblo.
2.            Jesús pastoreaba primeramente a los discípulos y éstos a las multitudes, veamos un ej: Marcos 4:1-2, 33-34 (otro ejemplo lo vemos cuando Jesús hace el milagro de los panes y son sus discípulos quienes reparten a la multitud.)

LAS MALAS ACTITUDES AFECTAN EL EQUIPO Heb. 12:15
LECCIÓN 8
A.         El talento es necesario, pero no es suficiente.
B.            Una actitud se contagia cuando se exhibe ante otros.
C.        Las malas actitudes se contagian más rápido que las buenas.
NOTA: Podemos ver un ej: en el caso de los espías que van a Canaán: Núm. 13:30-14:2.
D.         Señales de una mala actitud:
1.Incapacidad para admitir una equivocación,
2.Falta de perdón,
3.Envidia (tristeza airada o disgusto por el bien ajeno o estimación que otros disfrutan),
4.Egoísmo,
5.Un espíritu antagónicamente crítico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CENTRO CRISTIANO CRISTO PARA LA FAMILIA

CENTRO CRISTIANO CRISTO PARA LA FAMILIA Tenemos VARIOS RETOS: EL MAYOR DE ELLOS ES PREDICAR A CRISTO. LO ESTAMOS HACIENDO DE VARIAS FORMA...